Una vez que hemos decidido que nos va a interesar contratar un seguro con franquicia por el ahorro económico que nos supone en nuestra prima del seguro, el siguiente punto a estudiar es ver la cantidad adecuada que queremos establecer como franquicia.
Generalmente son las compañías aseguradoras las que suelen fijar dichas cantidades dando la posibilidad al asegurado a optar por una de ellas, el rango entre los importes que suelen ofrecer como franquicia oscilan desde los 100e hasta los 1.000e.
Para poder determinar cuál es la cantidad que se mejor se va a adecuar a nuestras necesidades será necesario conocer:
- El descuento realizado.
- Las posibilidades reales de usar la cobertura franquiciada.
1. El descuento realizado
Normalmente existe un valor de franquicia que supone el mayor descuento proporcional en la prima.
Por ejemplo una compañía con franquicias de 150e, 350e y 500e es posible que su descuento correspondiente sea de 160e, 450e y 550e euros por lo que la mejor opción será escoger la franquicia de 350e.
Como hemos visto en el ejemplo no siempre la franquicia más alta tiene porque suponer el mayor ahorro, por lo tanto para saber cuál de todas las franquicias ofrecidas por la compañía aseguradora nos va suponer un mayor descuento en nuestro seguro necesitaremos pedir presupuesto de:
- El importe del seguro sin franquicia, que será el que nos va a macar el máximo a pagar.
- El importe de cada una de las primas con franquicia, con los que obtendremos los descuentos respecto a la prima sin franquicia.
2. Las posibilidades reales de usar la cobertura franquiciada
En este punto tenemos que ver si nos interesa dar un parte a la compañía o no. En muchas ocasiones puede no salir rentable dar un parte a la compañía para el arreglo de un pequeño golpe bien porque seamos penalizados en el sistema de bonificación de la aseguradora o porque el coste de reparación sea menor al de la franquicia que tendremos que abonar, por lo que suele ser rentable repararlos por cuenta propia.
Con esta premisa la franquicia resulta aconsejable ya que asumimos nosotros el coste de la reparación aprovechando los descuentos ofrecidos por la aseguradora, incluso llevado al extremo este caso sería más conveniente contratar un seguro a terceros.



0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.